Este acuerdo ratifica la idoneidad de que sean estibadores quienes manipulen este tipo de alimentos después de haber pasado unos meses de incertidumbre al respecto.
Se trata de una resolución importante para este colectivo, ya que el Puerto de La Luz y de Las Palmas se baraja como sede del Programa Mundial de Alimentos. Además, otras ONG también enviaran ayuda humanitaria, fundamentalmente cereales, a África, con lo que el tráfico de este tipo de mercancías podría multiplicarse por 10, alcanzando el millón de toneladas anuales.