Artículos con esta etiqueta:
Está en marcha la mesa para la negociación del Convenio Provincial del Sector de la Estiba. Al Convenio Provincial acuden las asociaciones sindicales, integradas en Coordinadora, OEPA de Gijón y SEPRA de Avilés, UGT, así como la Asociación de (...)
Cuando parece que la comunidad portuaria busca puntos de entendimiento, se dota de normas de funcionamiento desde el consenso y analiza nuevos caminos para que el sistema portuario español sea competitivo, chirrían con más ahínco las voces y actos (...)
Representantes de Coordinadora se reunieron el pasado 24 de marzo con sus homólogos del sindicato CGT Francia para coordinar acciones conjuntas en el marco de las movilizaciones planteadas a partir del conflicto surgido por la carga y descarga de (...)
El tráfico de mercancía rodada fue uno de los asuntos más espinosos en la tramitación y negociación de la actual Ley de Puertos. Coordinadora trabajó duramente para que temas como la auto prestación no lesionaran los derechos de la estiba en el nuevo (...)
La principal conclusión que se deriva del estudio de la actividad en los puertos presentado en la reunión de Coordinadora celebrada los pasados días 10 y 11 de abril, en Mungía (Bilbao), es que las plantillas de estibadores en los puertos de (...)
El sindicato afiliado a Coordinadora afirma que el acuerdo firmado por UGT y ASEPA perjudica a la movilidad geográfica de los estibadores.
Un año después del acuerdo alcanzado, vuelven a surgir problemas en el puerto de Gijón con el tráfico de automóviles en la Autopista del Mar que une el puerto asturiano con Nantes-Saint Nazaire.
Las empresas estibadoras del puerto de Gijón (Gestiba) iniciarán por su cuenta el proceso de transformación en Apie. Las negociaciones mantenidas con la Autoridad Portuaria de Gijón (APG) no obtuvieron ningún (...)
Coordinadora, UGT y CCOO y la Autoridad Portuaria de Gijón alcanzaron un acuerdo el pasado 13 de abril que lograba desconvocar las dos horas de paro previstas para el día 14 en todos los puertos españoles. El acuerdo contempla la contratación de un (...)
Coordinadora denuncia precariedad laboral e insiste en la necesidad de adecuar las plantillas a la actividad de los puertos de Bilbao, Santander, A Coruña, Gijón y Avilés, mientras que las empresas llaman a la prudencia a la hora de aumentar las (...)